Jump to content

Mapping/es: Difference between revisions

From DDraceNetwork
NoKetchup (talk | contribs)
Created page with "== Recursos externos =="
Tags: mobile web edit mobile edit
FuzzyBot (talk | contribs)
Updating to match new version of source page
 
(82 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 1: Line 1:
<languages/>
{{MigrateTranslation}}
Las sesiones de lluvia de ideas ayudarán al ''map maker'' a encontrar ideas creativas y entretenidas para la identidad de su mapa, ya que se necesita una imaginación extraordinaria para crear mapas.
<languages />


La sesión de mapeo requerirá que el map maker le dé una apariencia agradable a su mapa, ya que generalmente su diseño debe ser estéticamente gustosa para el público. La información que se represente en cada mapa debe ser lo suficientemente clara y para nada ambigua, mientras que el estilo de diseño en general debe estar en línea con el estilo artístico del juego.
El '''Mapeado''' es el proceso de crear y construir [https://ddnet.org/releases/ mapas], y la base del gameplay de DDNet (y otros modos). Cualquiera que tenga la creatividad necesaria y las ganas, puede crear mapas.


La sesión de prueba del mapa requiere que el map maker pruebe su propio mapa con el fin de encontrar cualquier error o problema que no se haya detectado con anterioridad.
El mapeo también permite a los usuarios añadir sus propios diseños, sonidos y estética a sus mapas. También se pueden utilizar para los fondos de entidades, temas para el menú principal, y demás.
 
En DDNet se le permite a los jugadores presentar sus propios mapas mediante el [https://ddnet.org/discord Discord de DDNet], donde también se pueden encontrar las respectivas reglas y directrices.


Los jugadores pueden acceder al editor de mapas al cliquear en el editor en el menú principal.
Los jugadores pueden acceder al editor de mapas al cliquear en el editor en el menú principal.
Line 10: Line 12:
También, estando en cualquier pantalla del juego, puedes presionar las teclas {{key press|ctrl|shift|E}}, que te llevarán directamente al editor de mapas.
También, estando en cualquier pantalla del juego, puedes presionar las teclas {{key press|ctrl|shift|E}}, que te llevarán directamente al editor de mapas.


<span id="DDNet_Map_Creation_Guidelines"></span>
<span id="Overview_of_the_Editor_Interface"></span>
== Reglas para la creación de mapas de DDNet ==
==Resumen de la interfaz del editor==
{{Todo|Update the interface section with visuals and instructions for the new editor visuals}}


El jugador deberá seguir ciertas directrices de creación de mapas antes de que su mapa pueda ser publicado en los servidores de DDNet. Antes de publicar el mapa a los servidores, por favor, asegúrate de que lo hayas testeado completamente, que los niveles del mapa corran y operen sin problemas y que en aspectos de diseño esté completamente terminado.
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
{{Todo|Update the interface section with visuals and instructions for the new editor visuals}}
</div>


<span id="In_terms_of_game_experience,_we_require_that:"></span>
=== En términos de experiencia de juego, se requiere: ===


Que cada nivel tenga suficiente espacio para que los jugadores operen cómodamente.
[[File:Version 18.8 Editor.png|frameless|604x604px]]


Que la dificultad general del mapa esté balanceada, sin fluctuaciones grandes. Por ejemplo: en mapas de mediano nivel, no agregar a la mitad de este partes o técnicas muy locas que pertenezcan a mapas de varias estrellas.


Que en partes en que los jugadores son propensos a fallar, exista alguna forma de que se puedan rescatar entre ellos.
Cada botón etiquetado en la interfaz del editor tiene las siguientes funcionalidades:


Que las partes no sean tan precisas o difíciles solamente por el hecho de agregar dificultad.
<span id="[1]_File"></span>
=== [1] File ===


Que no se haga uso excesivo de entidades especiales del juego, y que al mismo tiempo no sean usadas para arreglar errores del mapa.
[[File:Editor file.png|right|thumb|Contenido del menú desplegable File.]]


Que, intencionadamente, no se haga confundir la forma en la que opera el nivel.
Se despliega un menú para crear, cargar o guardar archivos de mapas.


Los niveles no deben explotar errores en las mecánicas de las físicas del juego para conseguir lo anterior.
*New {{key press|ctrl|N}}: Nuevo archivo de mapa.
 
*Read {{key press|ctrl|I}}: Lee el archivo del mapa.
<span id="In_terms_of_visual_effects,_we_require_that:"></span>
*Load Current Map {{key press|ctrl|alt|L}}: Si entras a la pantalla del editor estando en una partida o durante la reproducción de una demo, cliquear este botón cargará el mapa que se esté usando actualmente.
=== En términos de efectos visuales, se requiere: ===
*Append {{key press|ctrl|A}}: agrega todos los materiales en un archivo de mapa al mapa actual.
 
*Save {{key press|ctrl|S}}: Guarda el mapa actual con su nombre actual.
Que todas las entidades requeridas por el jugador para pasar el nivel sean claramente representadas en el mapeo.
*Save As {{key press|ctrl|shift|S}}: Guarda el mapa actual con un nombre diferente, mientras que continúa editando el mapa con ese mismo nombre.
 
*Save Copy {{key press|ctrl|shift|alt|S}}: Guarda el mapa actual con un nombre diferente pero continúa editando el mapa con el nombre original. Cuando el nombre del mapa utilizado al guardar una copia duplica un archivo existente, se continuará editando el mapa con ese nombre de archivo después de completar el guardado.
Que los símbolos o marcas para diferentes entidades sean fácilmente distinguibles.
*Exit {{key press|ctrl|shift|E}}: Salir de la interfaz del editor.
 
<div style="clear:both;"></div>
Que haya una clara distinción entre el primer plano y el fondo.
 
Que la saturación y el contraste no estén tan altos de manera que se vea incómodo.
 
Que si hay alguna señal, pistas o advertencias en el mapeo, la marca de "Turn Off Entities" debe ser añadida.
 
Que si se usa material de otros mapas, debes conseguir permisos del creador original antes de poder usarlos.


<span id="On_other_levels,_we_require:"></span>
<span id="[2]_Tools"></span>
=== En otros niveles, se requiere: ===
===[2] Herramientas===
Abre un menú desplegable con varias herramientas.


Que todos los jugadores atraviesen el punto de inicio.
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Opens a drop-down menu with various tools.
</div>


Que hayan puntos de control de tiempo en cada mapa.
* Remove unused envelopes: Elimina todos los sobres no utilizados que están marcados en verde en la pestaña de sobres.
* Place Border: Crea un borde de dos de ancho en la capa actual, utilizando la textura del mapa n.º 2 de la capa seleccionada.
* Goto XY: Enfoca inmediatamente la vista en una coordenada específica del mapa. Al hacer clic en este botón, se establece la coordenada en su menú desplegable, y luego, al hacer clic en el botón Go, la vista se centra en esa coordenada.
* Add tileart: Crea un tileart.


<span id="Additional_notes:"></span>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
=== Notas adicionales: ===
===[3] Settings===
</div>


Además de las reglas ya mencionadas, es importante que los niveles sean únicos e innovadores. Un mapa simple con un muy buen diseño de nivel y visuales, tendrá más probabilidades de ser seleccionado y subido a los servidores de DDNet que uno que tenga una gran variedad de problemas complejos.
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Opens a drop-down menu with settings.
</div>


<span id="Overview_of_the_editor_interface"></span>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
== Resumen de la interfaz del editor ==
{{Todo|List all the settings and explain what they do.}}
</div>


[[File:Editor 3.png|800x800px|Editor de mapas de DDNet]]
<span id="[4]_File_name"></span>
 
<div class="mw-translate-fuzzy">
A continuación, se explicarán uno por uno las funcionalidades de cada botón de la interfaz del editor según el número del contenido en la imagen.
 
=== [1] File ===
[[File:Editor file.png|right|thumb|Contenido del menú desplegable File.]]
Al cliquear este botón, se despliega un menú para crear, cargar o guardar archivos de mapas.
*New {{key press|ctrl|N}}: Nuevo archivo de mapa.
*Read {{key press|ctrl|I}}: Lee el archivo del mapa.
*Load Current Map {{key press|ctrl|alt|I}}: Si entras a la pantalla del editor estando en una partida o durante la reproducción de una demo, cliquear este botón cargará el mapa que se esté usando actualmente.
*Append {{key press|ctrl|A}}: agrega todos los materiales en un archivo de mapa al mapa actual.
*Save {{key press|ctrl|S}}: guarda el mapa actual.
*Save As {{key press|ctrl|shift|S}}: guarda el mapa actual con un nombre diferente, mientras que continúa editando el mapa con ese mismo nombre.
*Save Copy {{key press|ctrl|shift|alt|S}}: guarda el mapa actual con un nombre diferente pero continúa editando el mapa con el nombre original. Cuando el nombre del mapa utilizado al guardar una copia duplica un archivo existente, se continuará editando el mapa con ese nombre de archivo después de completar el guardado.
*Exit {{key press|ctrl|shift|E}}: Salir de la interfaz del editor.
<div style="clear:both;"></div>
=== [2] File name ===
=== [2] File name ===
</div>


<div class="mw-translate-fuzzy">
Esta área muestra el nombre del archivo de mapa que se está leyendo actualmente y su ruta para guardar el archivo.
Esta área muestra el nombre del archivo de mapa que se está leyendo actualmente y su ruta para guardar el archivo.
</div>


<span id="[3]_Editor_state_info"></span>
<span id="[5]_Editor_state_info"></span>
<div class="mw-translate-fuzzy">
=== [3] Información del estado del editor ===
=== [3] Información del estado del editor ===
</div>


<div class="mw-translate-fuzzy">
Esta área muestra los atributos del editor del mapa actual.
Esta área muestra los atributos del editor del mapa actual.
</div>


*X, Y: indica la posición actual del editor de mapas donde se encuentra el cursor del mouse, en cuadrícula.
*X, Y: Indica la posición actual de la tesela en el editor de mapas donde se encuentra el cursor del mouse, siendo (0, 0) la esquina superior izquierda.
*Z: indica el valor de escala del mapa actual, que por defecto es 200 cuando el mapa se carga en el editor.  
*Z: Indica el valor de escala del mapa actual, que por defecto es 200 cuando el mapa se carga en el editor.  
*A: indica la velocidad de reproducción de la animación del mapa actual, el valor predeterminado es 1.
*A: Indica la velocidad de reproducción de la animación del mapa actual, el valor predeterminado es 1.
*G: indica el tamaño de las líneas de cuadrícula del mapa actual, el valor predeterminado es 1.
*G: Indica el tamaño de las líneas de cuadrícula del mapa actual, el valor predeterminado es 1.
*10:18: hora local.
*22:50: hora local.


<span id="[4]_Exit"></span>
<span id="[6]_Help"></span>
=== [4] Salir ===
===[6] Ayuda===
Abre esta página. {{Key press|F1}}


Sale del editor. {{key press|ctrl|shift|E}}
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Opens this page. {{Key press|F1}}
</div>


=== [5] Funciones de visualización ===
<span id="[7]_Exit"></span>
Las funciones de visualización cambian la forma en que se muestra el mapa.
=== [7] Salir ===


*HD (Mostrar detalles altos) {{key press|ctrl|H}}: vista previa de la apariencia del mapa actual en modo de alta calidad.
Sale del editor. {{key press|ctrl|shift|E}}
*Anim (Mostrar animación) {{key press|ctrl|M}}: vista previa del efecto de animación establecido por el mapa actual.
*Proof (Mostrar el límite del campo de visión) {{key press|ctrl|P}}: vista previa del campo de visión máximo del jugador en el nivel de zoom predeterminado.
**círculo azul: indica la posición real del jugador
**la línea del cuadro rojo y la línea del cuadro verde indican el rango máximo que se puede observar en diferentes resoluciones
**la línea del cuadro blanco indica el rango máximo que se puede observar con la vista dinámica activada.
*Zoom: vista previa de lo que ve el jugador en el juego real.
*Grid {{key press|ctrl|G}}: activa las líneas de cuadrícula.
*Info {{key press|ctrl|I}}: vista previa de los detalles de la entidad o textura, incluidos, entre otros, el ID de la entidad o textura, la pista de animación de la textura y la deformación de la textura.
*(Unused) {{key press|ctrl|U}}: permite la colocación de asignaciones no utilizadas en el mapa, una característica que ya no se usa comúnmente en los mapas modernos.
*Color: muestra una vista previa del color establecido por el pincel actual, después de cerrar el pincel mostrará la coincidencia de color original, pero no afecta el color establecido por el mapeo colocado.
*Entities: selecciona la categoría de capa de entidad que debe usarse para el mapa actual. Dependiendo del modo de juego aplicado al mapa, la capa de entidad seleccionada en el editor también debería ser diferente.
=== [6] Zoom ===
Funcionalidad de ajuste del campo de visión, descripciones en orden de izquierda a derecha.


Expandir o escalar el campo de visión haciendo clic en los botones o presionando las teclas de acceso directo no tiene un valor de escala máximo o mínimo, y el valor de la escala puede incluso alcanzar valores negativos. Cuando el valor de la escala es negativo, el mapa entero está al revés.
<span id="[8]_Layers/Images/Sounds_management"></span>
=== [8] Gestión de Capas/Imágenes/Sonidos ===
En esta área se pueden gestionar los distintos grupos de capas, incluyendo la capa de físicas.
Al hacer clic en los tres botones, puedes agregar imágenes y sonidos a tu mapa.
El área de gestión de capas es responsable de gestionar los grupos de capas y las capas del mapa, como también invocar los recursos para mapeo, imágenes y sonidos.
Al presionar la tecla {{key press|→}}, se cambiará a la interfaz de gestión de imágenes, o presionar {{key press|←}} cambiará a la interfaz de gestión de sonido.


*ZO (Disminuir el zoom) {{key press|numpad-}}: expande el campo de visión del área de operación en 50 puntos de valor de escala cada vez.
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
**Girar la rueda del mouse hacia abajo también expande el campo de visión en 20 puntos de escala por desplazamiento, expandiendo el campo de visión de esta manera hasta un máximo de 2000 puntos de escala.
In this area you can manage different groups of layers including the physics layer.
*1:1 {{key press|numpad*}}: restaura el campo de visión al valor de escala predeterminado.
By clicking on the three buttons, you can add images and sound resources to the map.
*ZI (Aumentar zoom) {{key press|numpad+}}: reduce el campo de visión del área de operación en 50 puntos de valor de escala cada vez.
Layer management area, here is responsible for managing the map's layer groups and layers, as well as the invocation of the mapping material, picture material, and sound material.
**Gira la rueda del mouse hacia arriba para reducir también el campo de visión en 20 puntos de escala por marco de desplazamiento y reduce el campo de visión de esta manera hasta 10 puntos de escala.
Pressing {{key press|}} will also switch to the image management interface, or pressing {{key press|}} will switch to the sound management interface
</div>


=== [7] Funcionalidades del pincel ===
<span id="Layers"></span>
Descripciones de izquierda a derecha:
==== Layers ====


*X/X (Volteo horizontal) {{key press|N}}: voltea el contenido del pincel horizontalmente.
*Layers (clic izquierdo) {{key press|}}: Cambia a Gestión de imágenes
*Y/Y (Volteo vertical) {{key press|M}}: voltea el contenido del pincel verticalmente.
*Layers (clic derecho) {{key press|}}: Cambia a Gestión de sonido
*90° (Ángulo de rotación): el ángulo en el que se voltea el contenido del pincel cada vez que se gira, el cual se puede modificar manteniendo presionado este botón y deslizando el mouse hacia la izquierda y hacia la derecha, mantener presionada la tecla {{key press|shift}} durante el proceso de modificación para obtener más modificación precisa.
*Haz clic en "Add group" en la parte inferior para agregar un nuevo grupo.
**Solo puede elegir entre ángulos de 90°, 180° y 270°.
*Haz clic derecho en un grupo para establecer los parámetros de ese grupo
*CCW (Rotación en contra a las manecillas del reloj) {{key press|R}}: rota el contenido del pincel en sentido contrario a las agujas del reloj con cierto ángulo.
*Haz clic derecho en una capa para establecer los parámetros de esa capa
*CW (Rotación en el sentido de las agujas del reloj) {{key press|T}}: rota el contenido del pincel en el sentido de las agujas del reloj con cierto ángulo.


=== [8] Gestión de capas/imágenes/sonidos ===
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
En esta área se pueden administrar diferentes grupos de capas, incluida la capa de físicas. Al hacer clic en el botón superior "Layers" (capas), puedes agregar imágenes y recursos de sonido al mapa.
{{todo|Explain right click menu in group and layer with images}}
El área de gestión de capas se encarga de gestionar los grupos de capas y capas del mapa, así como la invocación del material de mapeo, material gráfico y material de sonido.
</div>
Presionar {{key press|}} también cambiará a la interfaz de administración de imágenes, o al presionar {{key press|←}} cambiará a la interfaz de administración de sonido.


==== Layers ====
Puedes crear y seleccionar tus propias [https://wiki.ddnet.org/wiki/Automapper reglas de automapping].


* Layers (clic izquierdo) {{key press|→}}: Cambiar a Gestión de imágenes
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
* Layers (clic derecho) {{key press|←}}: Cambiar a Gestión de sonido
====Images====
* Haz clic en "Add group" en la parte inferior para agregar un nuevo grupo.
</div>
* Haz clic derecho en un grupo para establecer los parámetros de ese grupo
* Haz clic derecho en una capa para establecer los parámetros de esa capa


{{todo|Explain right click menu in group and layer with images}}


==== Images ====
*Images (clic izquierdo) {{key press|→}}: Cambia a gestión de sonido
 
*Images (clic derecho) {{key press|←}}: Cambia a gestión de capas
*Images (clic izquierdo) {{key press|→}}: Cambiar a gestión de sonido
*Images (clic derecho) {{key press|←}}: Cambiar a gestión de capas
*Haz clic en el botón Add para agregar imágenes desde la carpeta de clips predeterminada al archivo de mapa.
*Haz clic en el botón Add para agregar imágenes desde la carpeta de clips predeterminada al archivo de mapa.
*El área Embedded significa que los clips de esta serie se han incrustado en el archivo del mapa; al descargar el mapa, este tipo de archivo se incluirá en el volumen del archivo del mapa.
*El área Embedded significa que los clips de esta serie se han incrustado en el archivo del mapa; al descargar el mapa, este tipo de archivo se incluirá en el volumen del archivo del mapa.
*El área External significa que el material de esta serie se encuentra fuera del mapa, es el material predeterminado en el juego. Al descargar el mapa, este tipo de archivo no se contará en el volumen del archivo del mapa. Cuando el mapa necesite llamar al material de imagen de esta área, llamará directamente al archivo con el mismo nombre de la biblioteca de material predeterminada local del jugador.
*El área External significa que el material de esta serie se encuentra fuera del mapa, es el material predeterminado en el juego. Al descargar el mapa, este tipo de archivo no se contará en el volumen del archivo del mapa. Cuando el mapa necesite llamar al material de imagen de esta área, llamará directamente al archivo con el mismo nombre de la biblioteca de material predeterminada local del jugador.                          
**Independientemente de la ubicación del clip, cuando el archivo del clip es blanco o rojo (seleccionado), significa que el mapa está utilizando el clip; cuando el archivo de clip es azul o morado (seleccionado), significa que el mapa aún no utiliza el clip.
**Independientemente de la ubicación del clip, cuando el archivo del clip es blanco o rojo (seleccionado), significa que el mapa está utilizando el clip; cuando el archivo de clip es azul o morado (seleccionado), significa que el mapa aún no utiliza el clip.
*Haz clic izquierdo en un archivo que se haya agregado para obtener una vista previa de la imagen en el espacio de trabajo derecho y haz clic derecho en el archivo para realizar las siguientes acciones.
*Haz clic izquierdo en un archivo que se haya agregado para obtener una vista previa de la imagen en el espacio de trabajo derecho y haz clic derecho en el archivo para realizar las siguientes acciones.                          
**Readd: Sobrescribe el clip llamando a un archivo con el mismo nombre directamente desde la biblioteca de clips predeterminada.
**Read: Sobrescribe el clip llamando a un archivo con el mismo nombre directamente desde la biblioteca de clips predeterminada.
**Replace: selecciona un archivo de clip para sobrescribir el clip.
**Replace: Selecciona un archivo de clip para sobrescribir el clip.
**Remove: elimina el archivo de clip.
**Remove: Elimina el archivo de clip.
**Al hacer clic derecho en un archivo en el área External, aparecerá una opción Incrustar adicional para mover el archivo al área Embedded.
**Al hacer clic derecho en un archivo en el área External, aparecerá una opción Incrustar adicional para mover el archivo al área Embedded.


=== Sounds ===
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
====Sounds====
</div>


*Sounds (clic izquierdo) {{key press|→}}: Cambiar a gestión de capas
*Sounds (clic izquierdo) {{key press|→}}: Cambia a gestión de capas
*Sounds (clic derecho) {{key press|←}}: Cambiar a gestión de imágenes
*Sounds (clic derecho) {{key press|←}}: Cambia a gestión de imágenes
*Haz clic en el botón Add para agregar clips de sonido desde la carpeta de clips predeterminada al archivo de mapa. Actualmente, el editor de DDNet solo acepta archivos de audio en formato opus.
*Haz clic en el botón Add para agregar clips de sonido desde la carpeta de clips predeterminada al archivo de mapa. Actualmente, el editor de DDNet solo acepta archivos de audio en formato opus.
*Haz clic derecho en un archivo para realizar las siguientes acciones.
*Haz clic derecho en un archivo para realizar las siguientes acciones.                          
**Readd: Sobrescribe un clip llamando a un archivo con el mismo nombre directamente desde la biblioteca de clips predeterminada.
**Read: Sobrescribe un clip llamando a un archivo con el mismo nombre directamente desde la biblioteca de clips predeterminada.
**Replace: selecciona un archivo de clip para sobrescribir el clip.
**Replace: Selecciona un archivo de clip para sobrescribir el clip.
**Remove: Elimina el archivo de clip.
**Remove: Elimina el archivo de clip.


<span id="[9]_Context_dependent_actions"></span>
<span id="[9]_Display_functions"></span>
=== [9] Acciones dependientes del contexto ===
===[9] Funciones de visualización===
Cambia la forma en que se visualiza el mapa.
 
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Changes how the map is displayed.
</div>
 
*HD (Mostrar detalles altos) {{key press|ctrl|H}}: Vista previa de la apariencia del mapa actual en modo de alta calidad.
*▶ (Mostrar animación) {{key press|ctrl|M}}: Vista previa del efecto de animación establecido por el mapa actual.
*Proof (Mostrar el límite del campo de visión) {{key press|ctrl|P}}: Vista previa del campo de visión máximo del jugador en el nivel de zoom predeterminado.                           
**círculo azul: indica la posición real del jugador
**la línea del cuadro rojo y la línea del cuadro verde indican el rango máximo que se puede observar en diferentes resoluciones
**la línea del cuadro blanco indica el rango máximo que se puede observar con la vista dinámica activada.
*Zoom: Vista previa de lo que ve el jugador en el juego real.
*Grid {{key press|ctrl|G}}: Activa las líneas de cuadrícula.
*Info {{key press|ctrl|I}}: Vista previa de los detalles de la entidad o textura, incluidos, entre otros, el ID de la entidad o textura, la pista de animación de la textura y la deformación de la textura.
*(Unused) {{key press|ctrl|U}}: Permite la colocación de asignaciones no utilizadas en el mapa, una característica que ya no se usa comúnmente en los mapas modernos.
*Color: Muestra una vista previa del color establecido por el pincel actual, después de cerrar el pincel mostrará la coincidencia de color original, pero no afecta el color establecido por el mapeo colocado.
*Entities: Selecciona la categoría de capa de entidad que debe usarse para el mapa actual. Dependiendo del modo de juego aplicado al mapa, la capa de entidad seleccionada en el editor también debería ser diferente.
 
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
{{Todo|Some settings were changed around, instead of being here they're now in [3] Settings.}}
</div>
 
<span id="[10]_Context_dependent_actions"></span>
=== [10] Acciones dependientes del contexto ===


Botones adicionales que cambiarán dependiendo de la capa seleccionada.
Botones adicionales que cambiarán dependiendo de la capa seleccionada.
Line 180: Line 195:
<span id="On_all_layers"></span>
<span id="On_all_layers"></span>
==== En todas las capas ====
==== En todas las capas ====
<!--T:103-->
 
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
When any layer is selected, the following buttons appear:
When any layer is selected, the following buttons appear:
</div>


*Refocus {{key press|home}}: inmediatamente enfoca la vista a la esquina superior izquierda del mapa.
*Refocus {{key press|home}}: Inmediatamente enfoca la vista a la esquina superior izquierda del mapa.
*Goto XY: inmediatamente enfoca la vista a una coordenada específica del mapa. Al hacer clic en este botón, se establece la coordenada en su menú desplegable y, luego, al hacer clic en el botón Go, la vista se enfoca en esa coordenada.
*Destructive mode {{key press|ctrl|D}}: Cuando el modo Destructivo está habilitado, el área sobre la que pasa el pincel se cubrirá por completo y se reemplazará la textura de esta área; cuando el modo Destructivo está deshabilitado, el área sobre la que pasa el pincel solo se rellenará con la ubicación que no esté rellena con la textura.
*Destructive mode {{key press|ctrl|D}}: Cuando el modo Destructivo está habilitado, el área sobre la que pasa el pincel se cubrirá por completo y se reemplazará la textura de esta área; cuando el modo Destructivo está deshabilitado, el área sobre la que pasa el pincel solo se rellenará con la ubicación que no esté rellena con la textura.
*Cuando las capas de Game o Tile están seleccionadas: Add Border: Agrega un borde de dos de ancho a la capa actual, utilizando la textura del mapa n.º 2 de la capa seleccionada.
 
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
====On specific layers====
</div>
 
*Cuando la capa Switch está seleccionada: '''Switch''' {{Key press|ctrl|A}}: Establece el número de la siguiente entidad de la capa de switches colocada. En el menú desplegable: Number se usa para configurar el número, Delay se usa para configurar el número de información adicional y F (acceso directo: {{Key press|ctrl|F}}) se usa para configurar automáticamente el número no utilizado.
*Cuando la capa Switch está seleccionada: '''Switch''' {{Key press|ctrl|A}}: Establece el número de la siguiente entidad de la capa de switches colocada. En el menú desplegable: Number se usa para configurar el número, Delay se usa para configurar el número de información adicional y F (acceso directo: {{Key press|ctrl|F}}) se usa para configurar automáticamente el número no utilizado.
*Cuando la capa Speedup está seleccionada: '''Speedup''' {{Key press|ctrl|A}}: Establece los parámetros para la próxima ubicación de la entidad de aceleración. En el menú desplegable, Force se usa para establecer la velocidad que puede proporcionar, Max Speed ​​se usa para establecer la velocidad máxima que puede tener y Angle se usa para establecer la dirección.
*Cuando la capa Speedup está seleccionada: '''Speedup''' {{Key press|ctrl|A}}: Establece los parámetros para la próxima ubicación de la entidad de aceleración. En el menú desplegable, Force se usa para establecer la velocidad que puede proporcionar, Max Speed ​​se usa para establecer la velocidad máxima que puede tener y Angle se usa para establecer la dirección.
Line 194: Line 214:
*Cuando la capa Sounds está seleccionada: '''Add Sound''' {{Key press|ctrl|Q}}: Agrega un sonido establecido por la capa actual al espacio de trabajo.
*Cuando la capa Sounds está seleccionada: '''Add Sound''' {{Key press|ctrl|Q}}: Agrega un sonido establecido por la capa actual al espacio de trabajo.


<span id="[10]_Mapping_area"></span>
<span id="[11]_Zoom"></span>
=== [10] Área de mapeo ===
=== [11] Zoom ===
Funcionalidad de ajuste del campo de visión.
 
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Field of view adjustment functionality.
</div>
 
Expandir o escalar el campo de visión haciendo clic en los botones o presionando las teclas de acceso directo no tiene un valor de escala máximo o mínimo, y el valor de la escala puede incluso alcanzar valores negativos. Cuando el valor de la escala es negativo, el mapa entero está al revés.
 
 
*- (Disminuir el zoom) {{key press|numpad-}}: expande el campo de visión del área de operación en 50 puntos de valor de escala cada vez.                           
**Girar la rueda del mouse hacia abajo también expande el campo de visión en 20 puntos de escala por desplazamiento, expandiendo el campo de visión de esta manera hasta un máximo de 2000 puntos de escala.
*Zoom {{key press|numpad*}}: Restaura el campo de visión al valor de escala predeterminado.
*+ (Aumentar zoom) {{key press|numpad+}}: reduce el campo de visión del área de operación en 50 puntos de valor de escala cada vez.                           
**Gira la rueda del mouse hacia arriba para reducir también el campo de visión en 20 puntos de escala por marco de desplazamiento y reduce el campo de visión de esta manera hasta 10 puntos de escala.
 
<span id="[12]_Undo/Redo"></span>
=== [12] Deshacer/Rehacer===
Deshace o rehace tus acciones. Ver también [[Mapping#%5B17%5D Historial|Historial]].
 
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Undos or redos your actions. Also check [[Mapping#%5B17%5D History|history]].
</div>
 
*← (Deshacer) {{Key press|ctrl|z}}: Deshace la última acción.
*→ (Rehacer) {{Key press|ctrl|y}}: Rehace la última acción.
 
<span id="[13]_Brush_functionality"></span>
===[13] Funciones del pincel===
 
*↔ (Volteo horizontal) {{key press|N}}: Voltea el contenido del pincel horizontalmente.
*↓ (Volteo vertical) {{key press|M}}: Voltea el contenido del pincel verticalmente.
*← (Rotación en contra a las agujas del reloj) {{key press|R}}: Rota el contenido del pincel en sentido contrario a las agujas del reloj con cierto ángulo.
*90° (Ángulo de rotación): el ángulo en el que se voltea el contenido del pincel cada vez que se gira, el cual se puede modificar manteniendo presionado este botón y deslizando el mouse hacia la izquierda y hacia la derecha, mantener presionada la tecla {{key press|shift}} durante el proceso de modificación para obtener más modificación precisa.             
**Cuando la capa de teselas está seleccionada, solo se puede elegir entre ángulos de 90°, 180° y 270°.
*→ (Rotación en el sentido de las agujas del reloj) {{key press|T}}: rota el contenido del pincel en el sentido de las agujas del reloj con cierto ángulo.
 
<span id="[14]_Color_picker"></span>
===[14] Selector de colores===
Guarda colores temporalmente, los cuales se pueden utilizar más tarde.
 
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Temporarily saves colors, which can be accessed later.
</div>
 
* Pipeta de colores {{Key press|ctrl|shift|c|chain=+}}: Selecciona un color de la pantalla al hacer clic sobre él y lo guarda en el selector de colores.
* Selector de colores: Hacer clic para cambiar el color.       
** Copiar el color al portapapeles {{Key press|shift|right click|chain=+}}
** Pegar el color desde el portapapeles {{Key press|shift|left click|chain=+}}
 
<span id="[15]_Mapping_area"></span>
=== [15] Área de mapeo ===


Espacio de trabajo, donde se colocan todos los componentes necesarios para el mapa.
Espacio de trabajo, donde se colocan todos los componentes necesarios para el mapa.
Line 201: Line 272:
{{todo|Explicar con más detalles}}
{{todo|Explicar con más detalles}}


<span id="[11]_Hint_area"></span>
<span id="[16]_Hint_area"></span>
=== [11] Área de sugerencias ===
=== [16] Área de sugerencias ===


Cuando el mouse pasa sobre un botón, aparecerá el área de sugerencias con la función del botón y un atajo de teclado para la función del botón.
Cuando el mouse pasa sobre un botón, aparecerá el área de sugerencias con la función del botón y un atajo de teclado para la función del botón.


=== [12] Server setting ===
<span id="[17]_History"></span>
=== [17] Historial===
Abre una ventana redimensionable que muestra acciones previas. También ver [[Mapping#%5B12%5D Deshacer/Rehacer|Deshacer/Rehacer]].


Puedes cambiar la [[Settings_and_Commands#Map_Settings|Configuración del mapa]] para cambiar el comportamiento del servidor. Por ejemplo, configurar un mapa para que sea un mapa individual.
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Opens a resizable window that displays previous actions. Also check [[Mapping#%5B12%5D Undo/Redo|undo/redo]].
</div>


{{todo|Explicar con más detalles}}
*Editor: Muestra los cambios hechos en el [[Mapping#%5B15%5D Mapping area|área de mapeado]].
*Envelope: Muestra los cambios hechos en la ventana de [[Mapping#%5B19%5D Envelopes|envelope]].
*Settings: Muestra los cambios hechos a la [[Mapping#%5B18%5D Server settings|configuración de servidor]].
 
Hacer clic en una acción de la lista deshará todas las acciones que estén encima de esta.
 
<span id="[18]_Server_settings"></span>
=== [18] Server settings ===
 
Abre una ventana redimensionable que puede ser utilizada para cambiar el comportamiento del servidor y el mapa.
[[File:Server settings.png|alt=An example command: sv_solo_server 1 # This is a comment!|thumb|381x381px|La ventana redimensionable con unos ejemplos.]]
 
[[File:Server settings.png|alt=An example command: sv_solo_server 1 # This is a comment!|thumb|381x381px|<span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">The resizable window along with examples.</span>]]
 
El campo de texto acepta tanto [[Settings_and_Commands#Map_Settings|configuraciones del mapa]] como [[Settings and Commands#Tunings|ajustes]], lo que, por ejemplo, puede establecer el mapa en uno para un solo jugador o invertir la gravedad en un área con un ajuste específico. Las configuraciones y sus valores se resaltarán en el campo de texto y sus significados serán revelados en el [[Mapping#%5B16%5D Área de sugerencias|área de sugerencias]].


<span id="[19]_Envelopes"></span>
<div class="mw-translate-fuzzy">
=== [13] Envelopes ===
=== [13] Envelopes ===
</div>


Envelope animation: este es responsable de establecer un efecto de animación en el mapa.
[[File:The envelope editor.png|thumb|<span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Example animation of a basic color change</span>]]
{{todo|Explain in more detail}}


<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Opens a resizable window that can be used to animate various things in your map.
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
{{Todo|Explain how to use the env. editor}}
</div>
[[File:Envelope example.gif|thumb|<span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">The animation ingame</span>]]
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
To make an envelope, click on either the Pos+, Color+ or Sound+ buttons. On any envelope, going from left to right, you have:
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
*Envelope selection - Click either the - or + symbols to go back and forth. The left value shows you which envelope you're on and the right value shows you how many envelopes there are in total.
**The field is green or red, depending on if the envelope is in use or not.
*Name field - Use this to give a name to your envelope for better organization.
**The name is optional, and can be left blank.
*Envelope values - These values change depending on the envelope type (position, color, sound)
*Sync - Optionally synchronize this envelope to the server time, instead of the client time.
*Zoom - Zooms out the envelope editor. Holding {{Key press|shift}} zooms out vertically.
**You can also use the scroll wheel to zoom, or simply click the middle magnifying glass to automatically fit the entire curve in the editor.
*Envelope repositioning - Use either button to move the envelope in the list of envelopes, as seen in the envelope selection.
*X - Delete the current envelope
*Pos+ - Will create a position envelope
**Position envelopes have 3 values: The X-axis (X), the Y-axis (Y) and the rotation (R).
**Position envelopes can only be applied to quads, by right clicking their pivot, the green square, and selecting a Pos. Env.
*Color+ - Will create a color envelope
**Color envelopes have 4 values: Red (R), green (G), blue (B) and opacity or alpha (A).
**Color envelopes can be applied to tile layers and quads, but not quad layers. Either right click a tile layer in the [[Mapping#%5B8%5D Layers/Images/Sounds management|layer section]] or the pivot of a quad.
**By right clicking a point in the editor, you're able to use a color picker, instead of manually editing the individual values.
*Sound+ - Will create a sound envelope
**Sound envelopes have only one value: Volume (V)
**Sound envelopes can only be applied to individual sounds and not the layer, similar to quads.
*Undo/redo - Will undo or redo the last change in the envelope editor. Also see [[Mapping#%5B17%5D History|history]]
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
==The Basics of Mapping==
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Moving around in the editor can be done with either {{Key press|w}}{{Key press|a}}{{Key press|s}}{{Key press|d}} or  {{Key press|middle click}}. Maps typically consist of quads and tiles, which separate into game tiles and visual tiles.
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Explanations of the game tiles can be seen on [https://ddnet.org/explain this site]. As their names imply, game tiles are what your tee interacts with, while visual tiles serve as decoration, or as a way to mark game tiles in design.
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
To place tiles, first select a tile layer from the [[Mapping#%5B8%5D Layers/Images/Sounds management|layer section]] and hold down {{Key press|space}} Pick a tile to place by {{Key press|left clicking}} it and making a brush. Place tiles by releasing {{Key press|space}} and holding down {{Key press|left click}} and moving your mouse. Brushes can be cleared with {{Key press|right click}}.
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Quads can be placed on the map by selecting a quad layer, then clicking on Add quad at [[Mapping#%5B10%5D Context dependent actions|the top]]. Quads can be changed in multiple ways.
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
*Resizing the quad is done by holding down {{Key press|left click}} on one of the red dots at the corners and dragging them around
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
*Recoloring the quad is done either trough color envelopes or trough {{Key press|right clicking}} the red dots at the corners and using the color picker
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
*Moving the quad is done by holding down {{Key press|left click}} on the green dot at the middle of the quad and dragging it around
**Holding {{Key press|shift}} while doing so will move around the pivot point of the quad, which is useful for:
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
*Rotating the quad, which is done either trough position envelopes or by tapping {{Key press|r}} after clicking the green pivot once.
Generally, quads should only be used when using tiles isn't viable, since quads are worse on performance and the map's file size than normal tiles. For example: the map background, the logo and credits of the map or decorations that can't be made with tiles.
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
See [[LAN Server]] or [[Trashmap]] for info about hosting and testing your map in game.
</div>
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
{{todo|
{{todo|
Explain in detail what is marked "to be explained in detail" above.
Explain in detail what is marked "to be explained in detail" above.
Line 222: Line 393:
Discuss the similarities and differences between modern maps and traditional and classical maps, or discuss their backstories.
Discuss the similarities and differences between modern maps and traditional and classical maps, or discuss their backstories.
Write a short tutorial on mapping.}}
Write a short tutorial on mapping.}}
 
</div>


<span id="External_Resources"></span>
<span id="External_Resources"></span>
== Recursos externos ==
== Recursos externos ==
*[https://forum.ddnet.org/viewtopic.php?f=35&t=2419 Mapping ABC] por Index
*[https://forum.ddnet.org/viewtopic.php?f=35&t=2419 Mapping ABC] por Index
*[https://forum.ddnet.org/viewtopic.php?f=16&t=2420 Link list] incluye muchos recursos de mapeo por Index
*[https://forum.ddnet.org/viewtopic.php?f=16&t=2420 Link list] incluye muchos recursos de mapeo por Index
Line 232: Line 404:
*[https://www.youtube.com/watch?v=tKuv4nn3nIo Teeworlds - How to map a DDRACE map. - Part 2] por Aoe
*[https://www.youtube.com/watch?v=tKuv4nn3nIo Teeworlds - How to map a DDRACE map. - Part 2] por Aoe
*[https://www.teeworlds.com/forum/viewtopic.php?id=11094 Maps Envelope Tutorial] por 2gethR
*[https://www.teeworlds.com/forum/viewtopic.php?id=11094 Maps Envelope Tutorial] por 2gethR
*[https://forum.ddnet.org/viewtopic.php?t=2428 Automapper Tutorial] por timakro
*[https://forum.ddnet.org/viewtopic.php?f=9&t=722 Mapper rules] para el proceso de pruebas de mapas en DDNet por jao

Latest revision as of 02:58, 16 February 2025

El Mapeado es el proceso de crear y construir mapas, y la base del gameplay de DDNet (y otros modos). Cualquiera que tenga la creatividad necesaria y las ganas, puede crear mapas.

El mapeo también permite a los usuarios añadir sus propios diseños, sonidos y estética a sus mapas. También se pueden utilizar para los fondos de entidades, temas para el menú principal, y demás.

En DDNet se le permite a los jugadores presentar sus propios mapas mediante el Discord de DDNet, donde también se pueden encontrar las respectivas reglas y directrices.

Los jugadores pueden acceder al editor de mapas al cliquear en el editor en el menú principal.

También, estando en cualquier pantalla del juego, puedes presionar las teclas ctrl+⇧ Shift+E, que te llevarán directamente al editor de mapas.

Resumen de la interfaz del editor

TODO: Update the interface section with visuals and instructions for the new editor visuals
TODO: Update the interface section with visuals and instructions for the new editor visuals



Cada botón etiquetado en la interfaz del editor tiene las siguientes funcionalidades:

[1] File

Contenido del menú desplegable File.

Se despliega un menú para crear, cargar o guardar archivos de mapas.

  • New ctrl+N: Nuevo archivo de mapa.
  • Read ctrl+I: Lee el archivo del mapa.
  • Load Current Map ctrl+alt+L: Si entras a la pantalla del editor estando en una partida o durante la reproducción de una demo, cliquear este botón cargará el mapa que se esté usando actualmente.
  • Append ctrl+A: agrega todos los materiales en un archivo de mapa al mapa actual.
  • Save ctrl+S: Guarda el mapa actual con su nombre actual.
  • Save As ctrl+⇧ Shift+S: Guarda el mapa actual con un nombre diferente, mientras que continúa editando el mapa con ese mismo nombre.
  • Save Copy ctrl+⇧ Shift+alt+S: Guarda el mapa actual con un nombre diferente pero continúa editando el mapa con el nombre original. Cuando el nombre del mapa utilizado al guardar una copia duplica un archivo existente, se continuará editando el mapa con ese nombre de archivo después de completar el guardado.
  • Exit ctrl+⇧ Shift+E: Salir de la interfaz del editor.

[2] Herramientas

Abre un menú desplegable con varias herramientas.

Opens a drop-down menu with various tools.

  • Remove unused envelopes: Elimina todos los sobres no utilizados que están marcados en verde en la pestaña de sobres.
  • Place Border: Crea un borde de dos de ancho en la capa actual, utilizando la textura del mapa n.º 2 de la capa seleccionada.
  • Goto XY: Enfoca inmediatamente la vista en una coordenada específica del mapa. Al hacer clic en este botón, se establece la coordenada en su menú desplegable, y luego, al hacer clic en el botón Go, la vista se centra en esa coordenada.
  • Add tileart: Crea un tileart.

[3] Settings

Opens a drop-down menu with settings.

TODO: List all the settings and explain what they do.

[2] File name

Esta área muestra el nombre del archivo de mapa que se está leyendo actualmente y su ruta para guardar el archivo.

[3] Información del estado del editor

Esta área muestra los atributos del editor del mapa actual.

  • X, Y: Indica la posición actual de la tesela en el editor de mapas donde se encuentra el cursor del mouse, siendo (0, 0) la esquina superior izquierda.
  • Z: Indica el valor de escala del mapa actual, que por defecto es 200 cuando el mapa se carga en el editor.
  • A: Indica la velocidad de reproducción de la animación del mapa actual, el valor predeterminado es 1.
  • G: Indica el tamaño de las líneas de cuadrícula del mapa actual, el valor predeterminado es 1.
  • 22:50: hora local.

[6] Ayuda

Abre esta página. F1

Opens this page. F1

[7] Salir

Sale del editor. ctrl+⇧ Shift+E

[8] Gestión de Capas/Imágenes/Sonidos

En esta área se pueden gestionar los distintos grupos de capas, incluyendo la capa de físicas. Al hacer clic en los tres botones, puedes agregar imágenes y sonidos a tu mapa. El área de gestión de capas es responsable de gestionar los grupos de capas y las capas del mapa, como también invocar los recursos para mapeo, imágenes y sonidos. Al presionar la tecla , se cambiará a la interfaz de gestión de imágenes, o presionar cambiará a la interfaz de gestión de sonido.

In this area you can manage different groups of layers including the physics layer. By clicking on the three buttons, you can add images and sound resources to the map. Layer management area, here is responsible for managing the map's layer groups and layers, as well as the invocation of the mapping material, picture material, and sound material. Pressing will also switch to the image management interface, or pressing will switch to the sound management interface

Layers

  • Layers (clic izquierdo) : Cambia a Gestión de imágenes
  • Layers (clic derecho) : Cambia a Gestión de sonido
  • Haz clic en "Add group" en la parte inferior para agregar un nuevo grupo.
  • Haz clic derecho en un grupo para establecer los parámetros de ese grupo
  • Haz clic derecho en una capa para establecer los parámetros de esa capa
TODO: Explain right click menu in group and layer with images

Puedes crear y seleccionar tus propias reglas de automapping.

Images


  • Images (clic izquierdo) : Cambia a gestión de sonido
  • Images (clic derecho) : Cambia a gestión de capas
  • Haz clic en el botón Add para agregar imágenes desde la carpeta de clips predeterminada al archivo de mapa.
  • El área Embedded significa que los clips de esta serie se han incrustado en el archivo del mapa; al descargar el mapa, este tipo de archivo se incluirá en el volumen del archivo del mapa.
  • El área External significa que el material de esta serie se encuentra fuera del mapa, es el material predeterminado en el juego. Al descargar el mapa, este tipo de archivo no se contará en el volumen del archivo del mapa. Cuando el mapa necesite llamar al material de imagen de esta área, llamará directamente al archivo con el mismo nombre de la biblioteca de material predeterminada local del jugador.
    • Independientemente de la ubicación del clip, cuando el archivo del clip es blanco o rojo (seleccionado), significa que el mapa está utilizando el clip; cuando el archivo de clip es azul o morado (seleccionado), significa que el mapa aún no utiliza el clip.
  • Haz clic izquierdo en un archivo que se haya agregado para obtener una vista previa de la imagen en el espacio de trabajo derecho y haz clic derecho en el archivo para realizar las siguientes acciones.
    • Read: Sobrescribe el clip llamando a un archivo con el mismo nombre directamente desde la biblioteca de clips predeterminada.
    • Replace: Selecciona un archivo de clip para sobrescribir el clip.
    • Remove: Elimina el archivo de clip.
    • Al hacer clic derecho en un archivo en el área External, aparecerá una opción Incrustar adicional para mover el archivo al área Embedded.

Sounds

  • Sounds (clic izquierdo) : Cambia a gestión de capas
  • Sounds (clic derecho) : Cambia a gestión de imágenes
  • Haz clic en el botón Add para agregar clips de sonido desde la carpeta de clips predeterminada al archivo de mapa. Actualmente, el editor de DDNet solo acepta archivos de audio en formato opus.
  • Haz clic derecho en un archivo para realizar las siguientes acciones.
    • Read: Sobrescribe un clip llamando a un archivo con el mismo nombre directamente desde la biblioteca de clips predeterminada.
    • Replace: Selecciona un archivo de clip para sobrescribir el clip.
    • Remove: Elimina el archivo de clip.

[9] Funciones de visualización

Cambia la forma en que se visualiza el mapa.

Changes how the map is displayed.

  • HD (Mostrar detalles altos) ctrl+H: Vista previa de la apariencia del mapa actual en modo de alta calidad.
  • ▶ (Mostrar animación) ctrl+M: Vista previa del efecto de animación establecido por el mapa actual.
  • Proof (Mostrar el límite del campo de visión) ctrl+P: Vista previa del campo de visión máximo del jugador en el nivel de zoom predeterminado.
    • círculo azul: indica la posición real del jugador
    • la línea del cuadro rojo y la línea del cuadro verde indican el rango máximo que se puede observar en diferentes resoluciones
    • la línea del cuadro blanco indica el rango máximo que se puede observar con la vista dinámica activada.
  • Zoom: Vista previa de lo que ve el jugador en el juego real.
  • Grid ctrl+G: Activa las líneas de cuadrícula.
  • Info ctrl+I: Vista previa de los detalles de la entidad o textura, incluidos, entre otros, el ID de la entidad o textura, la pista de animación de la textura y la deformación de la textura.
  • (Unused) ctrl+U: Permite la colocación de asignaciones no utilizadas en el mapa, una característica que ya no se usa comúnmente en los mapas modernos.
  • Color: Muestra una vista previa del color establecido por el pincel actual, después de cerrar el pincel mostrará la coincidencia de color original, pero no afecta el color establecido por el mapeo colocado.
  • Entities: Selecciona la categoría de capa de entidad que debe usarse para el mapa actual. Dependiendo del modo de juego aplicado al mapa, la capa de entidad seleccionada en el editor también debería ser diferente.
TODO: Some settings were changed around, instead of being here they're now in [3] Settings.

[10] Acciones dependientes del contexto

Botones adicionales que cambiarán dependiendo de la capa seleccionada.

En todas las capas

When any layer is selected, the following buttons appear:

  • Refocus home: Inmediatamente enfoca la vista a la esquina superior izquierda del mapa.
  • Destructive mode ctrl+D: Cuando el modo Destructivo está habilitado, el área sobre la que pasa el pincel se cubrirá por completo y se reemplazará la textura de esta área; cuando el modo Destructivo está deshabilitado, el área sobre la que pasa el pincel solo se rellenará con la ubicación que no esté rellena con la textura.

On specific layers

  • Cuando la capa Switch está seleccionada: Switch ctrl+A: Establece el número de la siguiente entidad de la capa de switches colocada. En el menú desplegable: Number se usa para configurar el número, Delay se usa para configurar el número de información adicional y F (acceso directo: ctrl+F) se usa para configurar automáticamente el número no utilizado.
  • Cuando la capa Speedup está seleccionada: Speedup ctrl+A: Establece los parámetros para la próxima ubicación de la entidad de aceleración. En el menú desplegable, Force se usa para establecer la velocidad que puede proporcionar, Max Speed ​​se usa para establecer la velocidad máxima que puede tener y Angle se usa para establecer la dirección.
  • Cuando la capa Tele está seleccionada: Tele ctrl+A: Establece el número de la siguiente entidad que se colocará en el área de transmisión. El menú desplegable: Number se usa para configurar el número, y F (acceso directo: ctrl+F) se usa para configurar automáticamente el número no utilizado.
  • Cuando la capa Tune está seleccionada: Tune ctrl+A: Establece el número de la siguiente entidad de zona de ajuste colocada. En su menú desplegable, Zone se usa para configurar el número.
  • Cuando la capa Quads está seleccionada: Add Quad ctrl+Q: Agrega una imagen establecida por la capa actual al espacio de trabajo. Si no se configura ninguna imagen para esa capa, se agrega de manera predeterminada un cuadrado blanco con un tamaño de cuadrícula de 2*2.
  • Cuando la capa Sounds está seleccionada: Add Sound ctrl+Q: Agrega un sonido establecido por la capa actual al espacio de trabajo.

[11] Zoom

Funcionalidad de ajuste del campo de visión.

Field of view adjustment functionality.

Expandir o escalar el campo de visión haciendo clic en los botones o presionando las teclas de acceso directo no tiene un valor de escala máximo o mínimo, y el valor de la escala puede incluso alcanzar valores negativos. Cuando el valor de la escala es negativo, el mapa entero está al revés.


  • - (Disminuir el zoom) numpad-: expande el campo de visión del área de operación en 50 puntos de valor de escala cada vez.
    • Girar la rueda del mouse hacia abajo también expande el campo de visión en 20 puntos de escala por desplazamiento, expandiendo el campo de visión de esta manera hasta un máximo de 2000 puntos de escala.
  • Zoom numpad*: Restaura el campo de visión al valor de escala predeterminado.
  • + (Aumentar zoom) numpad+: reduce el campo de visión del área de operación en 50 puntos de valor de escala cada vez.
    • Gira la rueda del mouse hacia arriba para reducir también el campo de visión en 20 puntos de escala por marco de desplazamiento y reduce el campo de visión de esta manera hasta 10 puntos de escala.

[12] Deshacer/Rehacer

Deshace o rehace tus acciones. Ver también Historial.

Undos or redos your actions. Also check history.

  • ← (Deshacer) ctrl+z: Deshace la última acción.
  • → (Rehacer) ctrl+y: Rehace la última acción.

[13] Funciones del pincel

  • ↔ (Volteo horizontal) N: Voltea el contenido del pincel horizontalmente.
  • ↓ (Volteo vertical) M: Voltea el contenido del pincel verticalmente.
  • ← (Rotación en contra a las agujas del reloj) R: Rota el contenido del pincel en sentido contrario a las agujas del reloj con cierto ángulo.
  • 90° (Ángulo de rotación): el ángulo en el que se voltea el contenido del pincel cada vez que se gira, el cual se puede modificar manteniendo presionado este botón y deslizando el mouse hacia la izquierda y hacia la derecha, mantener presionada la tecla ⇧ Shift durante el proceso de modificación para obtener más modificación precisa.
    • Cuando la capa de teselas está seleccionada, solo se puede elegir entre ángulos de 90°, 180° y 270°.
  • → (Rotación en el sentido de las agujas del reloj) T: rota el contenido del pincel en el sentido de las agujas del reloj con cierto ángulo.

[14] Selector de colores

Guarda colores temporalmente, los cuales se pueden utilizar más tarde.

Temporarily saves colors, which can be accessed later.

  • Pipeta de colores ctrl+⇧ Shift+c: Selecciona un color de la pantalla al hacer clic sobre él y lo guarda en el selector de colores.
  • Selector de colores: Hacer clic para cambiar el color.
    • Copiar el color al portapapeles ⇧ Shift+right click
    • Pegar el color desde el portapapeles ⇧ Shift+left click

[15] Área de mapeo

Espacio de trabajo, donde se colocan todos los componentes necesarios para el mapa.

TODO: Explicar con más detalles

[16] Área de sugerencias

Cuando el mouse pasa sobre un botón, aparecerá el área de sugerencias con la función del botón y un atajo de teclado para la función del botón.

[17] Historial

Abre una ventana redimensionable que muestra acciones previas. También ver Deshacer/Rehacer.

Opens a resizable window that displays previous actions. Also check undo/redo.

Hacer clic en una acción de la lista deshará todas las acciones que estén encima de esta.

[18] Server settings

Abre una ventana redimensionable que puede ser utilizada para cambiar el comportamiento del servidor y el mapa.

An example command: sv_solo_server 1 # This is a comment!
La ventana redimensionable con unos ejemplos.
An example command: sv_solo_server 1 # This is a comment!
The resizable window along with examples.

El campo de texto acepta tanto configuraciones del mapa como ajustes, lo que, por ejemplo, puede establecer el mapa en uno para un solo jugador o invertir la gravedad en un área con un ajuste específico. Las configuraciones y sus valores se resaltarán en el campo de texto y sus significados serán revelados en el área de sugerencias.

[13] Envelopes

Example animation of a basic color change

Opens a resizable window that can be used to animate various things in your map.

TODO: Explain how to use the env. editor
The animation ingame

To make an envelope, click on either the Pos+, Color+ or Sound+ buttons. On any envelope, going from left to right, you have:

  • Envelope selection - Click either the - or + symbols to go back and forth. The left value shows you which envelope you're on and the right value shows you how many envelopes there are in total.
    • The field is green or red, depending on if the envelope is in use or not.
  • Name field - Use this to give a name to your envelope for better organization.
    • The name is optional, and can be left blank.
  • Envelope values - These values change depending on the envelope type (position, color, sound)
  • Sync - Optionally synchronize this envelope to the server time, instead of the client time.
  • Zoom - Zooms out the envelope editor. Holding ⇧ Shift zooms out vertically.
    • You can also use the scroll wheel to zoom, or simply click the middle magnifying glass to automatically fit the entire curve in the editor.
  • Envelope repositioning - Use either button to move the envelope in the list of envelopes, as seen in the envelope selection.
  • X - Delete the current envelope
  • Pos+ - Will create a position envelope
    • Position envelopes have 3 values: The X-axis (X), the Y-axis (Y) and the rotation (R).
    • Position envelopes can only be applied to quads, by right clicking their pivot, the green square, and selecting a Pos. Env.
  • Color+ - Will create a color envelope
    • Color envelopes have 4 values: Red (R), green (G), blue (B) and opacity or alpha (A).
    • Color envelopes can be applied to tile layers and quads, but not quad layers. Either right click a tile layer in the layer section or the pivot of a quad.
    • By right clicking a point in the editor, you're able to use a color picker, instead of manually editing the individual values.
  • Sound+ - Will create a sound envelope
    • Sound envelopes have only one value: Volume (V)
    • Sound envelopes can only be applied to individual sounds and not the layer, similar to quads.
  • Undo/redo - Will undo or redo the last change in the envelope editor. Also see history

The Basics of Mapping

Moving around in the editor can be done with either wasd or middle click. Maps typically consist of quads and tiles, which separate into game tiles and visual tiles.

Explanations of the game tiles can be seen on this site. As their names imply, game tiles are what your tee interacts with, while visual tiles serve as decoration, or as a way to mark game tiles in design.

To place tiles, first select a tile layer from the layer section and hold down space Pick a tile to place by left clicking it and making a brush. Place tiles by releasing space and holding down left click and moving your mouse. Brushes can be cleared with right click.

Quads can be placed on the map by selecting a quad layer, then clicking on Add quad at the top. Quads can be changed in multiple ways.

  • Resizing the quad is done by holding down left click on one of the red dots at the corners and dragging them around
  • Recoloring the quad is done either trough color envelopes or trough right clicking the red dots at the corners and using the color picker
  • Moving the quad is done by holding down left click on the green dot at the middle of the quad and dragging it around
    • Holding ⇧ Shift while doing so will move around the pivot point of the quad, which is useful for:
  • Rotating the quad, which is done either trough position envelopes or by tapping r after clicking the green pivot once.

Generally, quads should only be used when using tiles isn't viable, since quads are worse on performance and the map's file size than normal tiles. For example: the map background, the logo and credits of the map or decorations that can't be made with tiles.

See LAN Server or Trashmap for info about hosting and testing your map in game.

TODO:

Explain in detail what is marked "to be explained in detail" above. Full explanation of the features in the editor. Discuss the similarities and differences between modern maps and traditional and classical maps, or discuss their backstories.

Write a short tutorial on mapping.

Recursos externos